LA INQUIETA
Escena y danza contemporánea.
¨Danza que está cerca, arte que es inquieta¨
Monterrey, Nuevo León, México
︎ ︎
LA INQUIETA
ESCENA Y DANZA CONTEMPORÁNEAAgrupación independiente fundada y dirigida por Samy Nevarez.
Motivada a buscar y compartir un lenguaje propio, Samy Nevarez convoca a diferentes artistas profesionales dentro de las disciplinas de la danza contemporánea, la música, multimedia y el trabajo escenográfico, que tienen como objetivo sumar sus distintos universos creativos con identidades y características propias, para experimentar, investigar y crear experiencias performáticas, coreográficas.
Compartir magia a través del arte...
Esta ha sido una de las más grandes inquietudes que llevó a Samy Nevarez comenzar a crear obras como VERY BEAUTY, NO ESTÉS TRISTE y VEINTE21 (esta última en colaboración con Daniel Luis). Un proyecto que resignifique el encuentro de lo contemporáneo, la multidisciplina artística y los espacios alternativos para la danza y como el espectador la percibe y se relaciona con la escena dancística.
Las creaciones de Samy Nevarez bajo el proyecto LA INQUIETA, han sido presentadas en diferentes estados de México, como Colima, Querétaro, Xalapa, Monterrey y en diferentes festivales y encuentros digitales.
EQUIPO
Samy Nevarez
Artista Escénica
Profesionalizó sus estudios en danza contemporánea en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Ha obtenido becas y apoyos por parte de instituciones como CONARTE para continuar su desarrollo profesional en P.A.R.T.S (Bruselas). Participó en una de las residencias de entrenamiento ¨METAMORPHOSIS¨ con Iratxe Ansa e Igor Bacovich (Valencia-España).
En octubre del 2017 se integra al ensamble DON CAÑALERO, donde trabajó como bailarina y asistente de dirección artística hasta el 2019. En la emisión del CAMP_iN 2018, es invitada para participar en la residencia del remontaje y presentación de la obra WRECK por el italiano Pietro Marullo.
Perteneció al cuarto elenco del Centro de Producción de Danza Contemporánea CEPRODAC, en donde trabajó e interpretó obras completas de Lydia Romero (México) con ¨HÉROES¨, y con Hamid el Kabuss (Franco-Marroquí) con ¨SEDUCCIÓN¨ y Damien Jalet (Franco-Bélga) con ¨OMPHALOS¨, con quienes tuvo diferentes giras nacionales e internacionales por Alemania y Francia.
Hasta ahora lleva tres años impartiendo su propio taller, CUERPO ABIERTO en diferentes escuelas y estudios de danza en México, y escuelas como la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y la Escuela Profesional de danza contemporánea de Mazatlán.
En el 2020 forma parte del equipo de organización y talleristas de CAMP_iN. Acreedora del Estímulo Fiscal para la Creación y Producción Artística, EFCA, de CONARTE con el cual creo VERY BEAUTY, pieza escénica estrenada en MUSEO MARCO de Monterrey, más adelante, pieza seleccionada por ENARTES 2021.
Actualmente estudiante del diplomado GESTIÓN PARA LAS ARTES ESCÉNICAS de la Universidad de Guadalajara, bailarina co-creadora en Danza Visual y beneficiaria del programa CREADORES ESCÉNICOS 2022-2023.
Co-Producción
Jesús Baez
Graduado de la facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha ejercicio como arquitecto y compositor dedicado a estudiar y unir ambas disciplinas con la tecnología como herramienta y referente. Desde el 2016 mantiene una práctica de arquitectura y multimedia independiente.
Dentro de la música, en el 2014 fue compositor del proyecto multidisciplinario “Animal Urvano” el cuál fue ganador de la convocatoria de FINANCIARTE del estado de Nuevo León. En el 2015 completó el taller de música generativa impartido por Big Brain Audio Academy en Berlin.
Bajo el pseudónimo de HunoHuno ha compuesto y ejecutado su música en diferentes plataformas y escenarios local e internacionalmente, logrando en el 2020 tener un disco debut llama “Dream Fossil” con la disquera estadounidense Detroit Underground. Con quienes ha seguido presentando álbumes, el último en el 2021 llamado “Pleasant Valley”. HunoHuno tiene un catálogo de 9 álbumes y EP’s entre los años de 2011-2022.
Ha creado instalaciones sonoras, la última llamada “Elementos de segregación” comisionada en el 2019 por invitación del Centro Nacional de las Artes, (CENART) parte de la exposición de arte sonoro “Mutación Procedimental” en la ciudad de México. En el 2018 se le invitó a crear una composición para la exposición Registro 05 que representaba la obra artística de la escultora Paula Cortazar en el Museo de Arte Contemporáneo, (MARCO). En el 2021 formó parte de la residencia de compositores PCR: Westben’s Performer Composer Residency en Canadá,
Actualmente en La Inquieta, funge como compositor, diseñador sonoro, instalación y multimedia llevando a cabo el ejercicio de la arquitectura y la composición. La opera prima de La Inquieta, sirvió para empezar a colaborar como coproductor.
Co-Producción

Azucena Rodriguez
Lic. En Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey. Realiza la producción general de CAMP_iN, encuentro escénico 2017 y 2018. Desde 2017 y hasta la fecha colabora con moving borders, escena sin fronteras. Acreedora del Programa Financiarte 2017, Apoyo a la difusión y formación artística por parte del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE).
En 2018, participa como seleccionada en “The festival Academy”, iniciativa de EFA (European Festivals Association), Gotemburgo, Suecia. Productora del stand “TANZ DANCE MEXICO”, dentro de Internationale Tanzmesse nrw, Dusseldorf,Alemania. .
En su trayectoria como creadora escénica ha sido integrante de “Los Unos y los Otros”, dirigido por Mizraim Araujo y de la “Compañía titular de danza de la UANL”. Participante como bailarina de “Distante” por Daniel Luis dentro del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2019 del XXXVIII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea. Seleccionada como ponente dentro del Festival Internacional de danza Extremadura Lenguaje Contemporáneo emisión 2019.
Ha participado en congresos como el 3er Encuentro Nacional de Gestión Cultural 2018, Encuentro de Artes Escenicas (ENARTES) 2018, Encuentro de Programadores de la Región Centro-Occidente de México 2019 y Acreedora a Encuentro de Artes Escenicas (ENARTES) 2020.
En 2020 funge como coordinadora general de “Encuentro Errantes” de Colectivo Andante y es acreedora al Fondo Estatal de Desarrollo Cultural Municipal (FEDCM) | Emisión, 2019, por parte de CONARTE. Organizadora de “Graduados Danza” emisiones 2020 y 2021 por moving borders con 16 instituciones nacionales educativas participantes. Acreedora de “Apoyo para estudios nacionales e internacionales 2021” de CONARTE, con lo cual actualmente cursa el Postgrado en Producción y Gestión de
Productora e intérprete de “Very Beauty” proyecto seleccionado por CONARTE para el Estímulo Fiscal a la Creación Artística (EFCA) 2021. Actualmente estudia el posgrado en Producción y Gestión de Espectáculos y Festivales en la Universitat de Barcelona, desempeña en coordinación general en moving borders, y colabora con diversos proyectos independientes.